miércoles, abril 29, 2009

Lightbox JS v2.04: problemas con Internet Explorer

Esta mañana me he estado pegando con el Lightbox JS v2.04 .

El problema es que las galerías creadas con esta versión funcionan perfectamente en Firefox, pero no en IE, el cuál da un mensaje de error "No se puede mostrar la página".

Al final la solución ha sido bien sencilla. Basta con insertar las líneas:

<script type="text/javascript" src="js/prototype.js"></script>
<script type="text/javascript" src="js/scriptaculous.js?load=effects,builder"></script>
<script type="text/javascript" src="js/lightbox.js"></script>


justo antes del cierre de la etiqueta body (en lugar de en el head).

Espero que este post pueda ahorrar algo de tiempo a alguien.

domingo, abril 26, 2009

¿Dónde está la tecla Insert en mi mac?

Aquellos que usen VMWare en un mac para ejecutar otros sistemas operativos (Windows, o Linux), y quieran usar la tecla Insert , deberán usar la tecla Ayuda (help).

Así, si por ejemplo queréis usar mayúsculas+Insert para pegar en un terminal de Linux, basta con que pulséis mayúsculas+Ayuda.

jueves, noviembre 08, 2007

El programa Redes de Eduard Punset se seguirá emitiendo

Buena noticia. Parece que en RTVE han sido sensibles al aluvión de peticiones realizadas por los internautas para que el programa permaneciera en la parrilla.

Lo he confirmado al leerlo en el Blog de Eduardo Punset.

miércoles, octubre 24, 2007

Entrevista con Xavier Claramunt

Os dejo aquí el enlace a una interesante/curiosa entrevista con Xavier Claramunt, el Director del proyecto Galactic Suite, una empresa que pretende poner en funcionamiento un hotel... en órbita alrededor de la Tierra.



miércoles, octubre 10, 2007

VIDA Artificial

Craig Venter, el controvertido investigador que participó en la carrerar para descifrar el código genético humano, ha creado un cromosoma sintético en sus laboratorios de química y está preparado para anunciar la creación de la primera forma de vida artificial de la Tierra.


Este anuncio, que se espera que se realice en breve, supondrá un paso adelante en el desarrollo de la genética. Sin duda, este anuncio suscitará acalorados debates éticos dentro y fuera de la comunidad científica, ya que la creación de nuevas especies puede ser un arma de doble filo. Por una parte podría abrir la puerta a la creación de nuevas fuentes de energía limpias, pero por otra se trata de una tecnología que interactuará con el resto de especies de una forma imprevista.

Venter comentó que este logro será "un importantísimo avance filosófico en la historia de las especies. Hemos aprendido a leer el código genético y estamos en el camino para poder escribir código genético. Esto nos da la hipotética habilidad de hacer cosas impensables hasta ahora."

Particularmente pienso que este tipo de avances son beneficiosos siempre y cuando estén regulados y controlados, y que el fin que persigan sea el mejorar la especie humana sin deterioro para ninguna otra, ni para el medio ambiente, condiciones realmente difíciles de cumplir.

La historia demuestra que los avances tecnológicos ocurren siempre que resulten posible, y no siempre que existan unas condiciones de seguridad adecuadas. Para bien o para mal, el progreso tecnológico está íntimamente ligado a la raza humana. Cuando se trata de descubrimientos que interactúan tan íntimamente con la biología, tendríamos que pensar muy bien sus posibles usos y peligros.